Inicio » Relaciones de Pareja » ¿Cómo identificar la manipulación en una relación? Gaslighting

¿Cómo identificar la manipulación en una relación? Gaslighting

Cómo identificar la manipulación en una relación

Tabla de contenido

¿Qué es el Gaslighting?

«Gaslighting» es un término que describe una forma de abuso psicológico en la cual una persona intenta hacer que otra dude de su propia memoria, percepción o juicio, generalmente con el objetivo de obtener poder o control. El término proviene de la obra de teatro de 1938 «Gas Light» y su adaptación cinematográfica en 1944, en la que un marido manipula gradualmente el entorno de su esposa para hacerle creer que está perdiendo la cordura. ¿Cómo identificar la manipulación en una relación? Algunas características o tácticas del gaslighting incluyen:

  1. Desmentir las percepciones de la víctima: El abusador puede afirmar que ciertos eventos nunca ocurrieron o que las palabras que la víctima recuerda no fueron dichas.
  2. Trivializar las emociones y reacciones de la víctima: El abusador puede decir que la víctima está siendo «demasiado sensible» o «paranoica».
  3. Desviar la culpa: El abusador puede cambiar el foco del problema, culpando a la víctima en lugar de asumir responsabilidad por sus acciones.
  4. Desestimar o burlarse de la víctima: El abusador puede hacer sentir a la víctima que sus preocupaciones o sentimientos son inválidos o ridículos.
  5. Aislar a la víctima: Puede

El «gaslighting» en las relaciones es complejo y dañino. Le puede pasar a cualquiera y es importante conocer las señales para protegerse. En esta guía, hablaremos sobre 8 señales de advertencia claras que indican que puedes tener una relación gaslighting. Comprender estas señales te puede ayudar a recuperar la confianza y tomar mejores decisiones para su bienestar. Exploremos estos signos juntos para crear relaciones más saludables y felices. 

8 señales de advertencia de gaslighting en una relación.

1. Sientes que estás caminando sobre cáscaras de huevo todo el tiempo.

Vivir con un «gaslighting» puede ser como estar en un estado  de ansiedad constante. Siempre tienes cuidado con lo que dices y haces para evitar que se enoje. Sentir que puedes estar pisando en falso en todo momento, puede ser agotador mental y emocionalmente y dejarte en un estado constante de tensión.

2. Estás cada vez más aislado de tu propia realidad.

Los «gaslighting» pueden hacer que pierdas el contacto con tu verdad. Empezaras a crear una versión distorsionada de la realidad de tu pareja. Esto puede llevar a confusión y desapego de tu propia identidad y/o creencias. 

3.Tienes miedo de dialogar inquietudes o problemas en tu relación. 

En una relación de «gaslighting», es posible que tengas miedo de abordar los problemas o expresar tus inquietudes. Te preocupa que tu pareja tergiverse tus palabras, niegue la culpa o te culpe. Este miedo puede mantenerte atrapado en una dinámica poco saludable. 

4.Te encuentras disculpándote todo el tiempo, incluso por cosas que no son tu culpa. 

Los «gaslighting» te hacen sentir que todo es culpa tuya. Disculparte por cosas que están fuera de tu control o asumir la responsabilidad de sus errores. Esta necesidad constante de disculparte puede hacerte sentir que siempre estás equivocado. 

5. ¿Cómo identificar la manipulación en una relación? Destruye tu autoestima.

Los «gaslighting» suelen atacar y dañar tu autoestima. Pueden criticar tu apariencia, tu inteligencia o tus habilidades, haciéndote sentir mal e inútil. Con el tiempo, esto puede erosionar tu confianza  y hacerte sentir impotente. 

6. Dudas constantemente de tus  pensamientos y sentimientos. 

Los «gaslighting» pueden hacerte cuestionar tus sentimientos y percepciones. Tu pareja puede ignorar tus sentimientos o decirte que eres demasiado sensible o que reaccionas de forma exagerada. Este cuestionamiento constante puede resultar confuso y hacerte cuestionar tu propia realidad. 

8. Ya nunca ves a tus amigos y familiares.

Los «gaslighting» suelen aislar a sus víctimas de sus seres queridos. Es posible que te digan que sus amigos y familiares no son buenos para ti. o que realmente no se preocupan por ti. Como resultado, es posible que pases cada vez menos tiempo con las personas que te importan. Este aislamiento puede hacerte más dependiente del «gaslighting» para obtener apoyo emocional, fortaleciendo  su control sobre ti.

Te puede interesar leer:

¿Cómo solucionar las peleas de pareja y Transformar sus desacuerdos en Amor?

Comparte tus pensamientos:

¿Cómo identificar la manipulación en una relación? Comparte tus opiniones sobre estas 8 señales de advertencia en los comentarios.

Facebook
Pinterest
WhatsApp
Telegram

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *