
Con el paso de los años, las parejas crean cada vez mayor intimidad. Sin embargo, este tiempo juntos también puede traer problemas en relaciones largas de pareja y otras dificultades.
Las relaciones son complejas. No hay duda sobre eso. Las parejas jóvenes, por ejemplo, tienen la difícil tarea de aprender a conocer y respetar a su pareja, con todas sus cualidades y defectos. Quienes llevan mucho tiempo juntos, en cambio, creen conocer completamente a su pareja.
Sin embargo, esto no facilita la relación. Algunos problemas surgen a lo largo de los años, consultamos con algunos expertos para comprender cuáles son estas dificultades, cómo afrontarlas y cómo evitarlas.
Problemas comunes en relaciones largas que toda pareja puede enfrentar
La psicóloga, psicoterapeuta de pareja y ex presidenta de la Sociedad de Psicología de Rio Grande do Sul (SPRGS), Iara Camaratta Anton, recuerda que el acto de relacionarse, en sí mismo, es un desafío, ya que la pareja no estará de acuerdo en todo el tiempo, algo que Es muy evidente en relaciones que han durado años y que han entrado en una “rutina”.
“Al contrario de lo que sugiere el mito de las ‘almas gemelas’, tenemos que lidiar con creencias, valores y deseos que no coinciden en todo. Con el tiempo se pueden hacer muchos ajustes, pero lo cierto es que la rutina y la acumulación de deberes tienden a generar mucha frustración, exigencias, discusiones, acusaciones mutuas y molestias”, destaca.
Los investigadores Leonardo Garavelo, psicólogo y profesor de la Universidad La Salle y Patrícia Guedes, licenciada en Psicología por la misma institución, se dedicaron en sus estudios al tema del amor en las relaciones matrimoniales contemporáneas y destacan un mismo punto: la rutina y la monotonía que La relación adquiere con el tiempo.
“En general, las principales dificultades y problemas que enfrenta una pareja que lleva mucho tiempo junta es la monotonía. Una sensación de comodidad y mantenimiento de la zona de confort a través de comportamientos establecidos a lo largo de los años. Rutinas muy rígidas pueden desmotivar y desencantar, además, la creencia de que conocemos al 100% de la persona también puede producir ese conformismo”, explican.
En relaciones largas: comunicación, pérdida de identidad e insatisfacción como desafíos comunes
Otro problema destacado por Leonardo y Patricia es la comunicación. Según los investigadores, los estudios demuestran que se trata de una dificultad permanente en las relaciones y que, con el tiempo, este desajuste acaba mostrando sus efectos, provocando que las personas se conviertan en extraños, aunque vivan en la misma casa.
También hay una tendencia a perder la identidad. Con el tiempo, la pareja se convierte en “una sola persona”, ignorando las anhelos y metas de cada uno de los individuos que conforman la relación. La psicóloga Lara Antón contribuye comentando otro aspecto, la insatisfacción. Según el profesional, este sentimiento puede surgir con el tiempo, pero las cuestiones económicas e incluso la propia familia y la preocupación por los hijos suelen sustentar matrimonios infelices.
Cómo abordar estos problemas
Lara destaca que el diálogo es fundamental para afrontar los problemas y dificultades que puedan surgir. Según la psicóloga, el diálogo es un buen ejercicio no sólo de uso de las palabras, sino también de escucha. Es una forma de intentar traducir los propios sentimientos, deseos y miedos de la mejor manera posible, lo que suma atención y respeto por lo que la otra parte intenta comunicar.
“Por más que tengamos afinidades, tengamos diferencias y divergencias, no es muy sencillo aceptar que el otro no siga idolatrándonos, como solía suceder en el apogeo del período de pasión. Para poder dialogar tenemos que tener un buen nivel de humildad y tolerancia a la frustración. Entonces podremos llegar a buenos acuerdos y lograremos una asociación de buena calidad”, afirma.
Leonardo y Patrícia se complementan destacando la importancia de que la pareja hable de temas difíciles en un ambiente seguro, buscando la comprensión mutua. También recuerdan que la pareja necesita ser consciente de la soledad que existe, incluso dentro de una relación. “Muchas cosas son y deben hacerse solas, como trabajar, ir al baño y, lo que es más desafiante, tener amigos y poder pasar tiempo con ellos sin pareja. De esta forma se preserva la identidad y la otra persona no se siente invadida por algo que no es suyo”, subrayan.
También sugieren que la pareja mantenga cierto misterio y que busquen realizar planes comunes e inspiradores como viajes, actividades artísticas y culturales, que les permitan conocerse más. La psicoterapia individual y/o de pareja también puede ayudar a comprender y aprender a afrontar las dificultades y problemas.
¿Es posible evitar estos problemas en relaciones largas?
También preguntamos a los expertos si, con el tiempo, sería posible evitar los problemas que mencionaron. Según Lara Antón, esto se puede lograr mediante una inversión continua en mantener el amor, el afecto y la colaboración. Esto se puede demostrar a través de pequeñas amabilidades, actividades agradables y buenas risas, por ejemplo.
Leonardo y Patrícia creen que sí es posible reducir los problemas y dificultades con mucha autoconciencia, autoconocimiento y evitando entrar en relaciones por deseo de la sociedad. Buscar el autoconocimiento y la concienciación también es fundamental.
Sin embargo, también hacen una salvedad: es muy difícil que una pareja no experimente algún tipo de problema a lo largo del tiempo que están juntos. “Los problemas y las dificultades -períodos de crisis, por así decirlo- pueden potenciar los cambios y las transformaciones que es necesario llevar a cabo. La cuestión no son los problemas y las dificultades, sino cómo los afrontamos”, subrayan.
En este sentido, la orientación de los investigadores es buscar experimentar las relaciones amorosas enfatizando los aspectos felices y no los afectos tristes, como sentimientos de culpa o acusaciones y juicios, que pueden surgir con el tiempo.
Te puede interesar leer:
¿Cómo solucionar las peleas de pareja y Transformar sus desacuerdos en Amor?